BERLÍN horaCero: QUEDAN 2 FUNCIONES!!! Última 25 de enero.

La compañía BoxDrama presenta la obra “BERLÍN horaCero”, en la sala Velma Café. Un espectáculo que marca un recorrido emocional entre dos personas y dos ciudades: comienza en alguna calle de Buenos Aires y concluye en el Berlín de la posguerra.

En ese recorrido irreal, a través de la actuación y la música, sus personajes se debaten entre el brillo fascinante del cabaret y la aterradora contundencia de la guerra: la acidez y la desesperanza de una muerte certera que acecha en las calles de cualquier gran ciudad: Buenos Aires o Berlín.


“BERLÍN horaCero”, un neo-cabaret, llega de la mano de los creadores de “Canciones Degeneradas” y “Plumas&Sangre”. Se trata de la compañía BoxDrama.

Este debut aborda los clásicos del género como Piraten Jenny y Surabaya Johnny (Weill) Sex Appeal (Hollaender) L’heure Bleu y Wenn die Beste Freundin (Spoliansky); la banalidad de Mein Kleiner Grüner Kaktus; la desmesura de Der Graben (Eisler/Tucholsky) o el cinismo aterrador de Streets of Berlín (Glass/Sherman), con un formato cercano al teatro de cámara, el recital de rock o el cabaret, con una orquesta en vivo de cinco músicos, proyecciones de video y la presencia de una cantante, un cantante invitado y cuatro bailarines/cantantes que forman el cuerpo de baile.

A partir del viernes 14 de diciembre, por cuestiones de salud el director musical Javier Asencio no podrá continuar con las funciones de este espectáculo. En su lugar se presentará al pianista Matías Piegari.

“BERLÍN horaCero” como los viejos cabarets de entreguerra nos fascina y nos sorprende: sordidez, modernidad y belleza en un mismo envase, con la furia y la prisa de una competencia deportiva…

LOS CRÍTICOS


Dijo Diario Perfil:
"Muy Buena".
"La revelación de Berlín horaCero tiene nombre y apellido: Alejandra Perlusky, quien impacta no sólo por su maravillosa voz, sino también cuando juega notablemente con una ambigüedad buscada.
Es notable la sincronización y la técnica del equipo de baile, ...
... una propuesta por la que vale la pena trasnochar".
Por Ana Seoane.

Dijo La Nación:
“Muy Buena”.
“Dos intérpretes magníficos: Alejandra Perlusky y Diego Bros demuestran no sólo sus posibilidades como cantantes, sino como verdaderos intérpretes. Cada uno de los temas que transitan están estudiados en profundidad y ellos les aportan, además, una emotividad conmovedora. Plagadas de sutilezas, sus recreaciones resultan uno de los puntos más fuertes de esta propuesta.
En un pequeño espacio desarrollan una propuesta minimalista de claras intensidades. El director Fabián Luca demuestra una vez más una muy rigurosa concepción espectacular”.
Por Carlos Pacheco.

Dijo Clave Noticias:
“Excelente”.
“… es uno de los espectáculos que dan gusto ver y mirar una nueva estética que es realmente un deleite para los sentidos”.
Por Daniel Garabal.

Dijo Crítica Teatral:
“Berlín hora Cero es un espectáculo que apela a una cuidada y bella estética para refrescar un tiempo signado por la tragedia”. Por Gabriel Peralta.

Dijo Casting Porteña:
“La propuesta se lee casi excluyente a través de las impresiones sensibles que irradia desde la elección del repertorio (donde cohabitan el francés, las coreografías germanas o tirolesas, y la vanguardia de un tango siglo XXI), las interpretaciones (vibrantes y de alta calidad expresiva) y un maquillaje y vestuario que hablan por si mismos, dejando el habitual rol de “envase” para ganar protagonismo en la estética”. Por Néstor De Giobbi.


Berlín horacero
Ficha técnica

Intérpretes
Alejandra PERLUSKY
Diego BROS

Andrés ESPINEL
Augusto FRAGA
Agustín MACCAGNO
Matías TELLO

Músicos
Matías PIEGARI Piano
Alan PLACHTA Guitarra Eléctrica y Guitarra Acustica.
Matías BAHILLO Trompeta, Melodica y Guitarra Clasica.
Carlos ALVAREZ Contrabajo
Luciano CASAS Batería

Dirección Musical y Arreglos: Matías PIEGARI

Coreografía: Diego BROS

Espacio Escénico / Vestuario: Fabián LUCA

Diseño de Iluminación: Marcelo SEGHI / Fabián LUCA

Diseño de Sonido: Mariel OSTROWER

Diseño de Maquillaje: Juan Manuel PONT LEDESMA

Fotografía: Eduardo TORRES

Realización de Vestuario: Julio CÉSAR / Matías BEGNI

Calzado: GARÓFALO

Vestidor: Héctor FERREIRA

Management: Rubén MANDOLFO

Producción Ejecutiva: Bárbara BOFILL

Dirección General: Fabián LUCA

Compañía: BoxDrama